Apunte Didáctico: El material didáctico y su utilidad en las clases de estimulación acuática para bebés

Una guía práctica para docentes y profesionales sobre cómo acompañar el aprendizaje en el agua desde la sensibilidad pedagógica y el uso consciente de los recursos.

En esta nueva entrega de la serie Apuntes Didácticos Red NADI, la especialista Laura Peist, directora de Hidroos Actividades Acuáticas (Cádiz, España), comparte su experiencia en la enseñanza acuática temprana y propone reflexionar sobre el rol del material didáctico en las clases con bebés.

💧 ¿Por qué hablar del material didáctico en la primera infancia?

Porque los objetos que elegimos —pelotas, aros, juguetes o elementos flotantes— pueden potenciar la experiencia acuática o, si se utilizan sin criterio, generar distracciones y sobreestimulación.
Este apunte invita a planificar las clases con intención pedagógica, priorizando la conexión, la calma y la exploración significativa del medio acuático.

📘 ¿Qué encontrarás en este recurso?

🔹 Recomendaciones claras para seleccionar, dosificar y rotar los materiales.
🔹 Pautas para prevenir la sobreestimulación y favorecer la concentración.
🔹 Estrategias para aprovechar el agua como principal elemento didáctico.
🔹 Consejos prácticos aplicables a las clases de bebés y acompañantes.

🌊 Un mensaje central: menos es más

El agua en sí misma ofrece infinitas posibilidades educativas.
Cuando los materiales se usan con sensibilidad y propósito, se transforman en un puente entre el bebé, el docente y el entorno, fortaleciendo el vínculo y el disfrute compartido.

📥 Descargá el apunte completo y enriquecé tus clases con una mirada respetuosa y consciente sobre el aprendizaje acuático temprano.

🗣️ Consultas o propuestas: +34 663 856 842