
PRESENCIAL
CLÍNICA
Intervenciones en el medio acuático para niños con TEA/CEA
14 y 15 de Octubre. Bs As.
CAPACITACIÓN
El contenido del curso persigue otorgar un acercamiento científico al trabajo de natación aplicado a la discapacidad. Comprendiendo las alteraciones que se producen en las personas que padecen Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD/CEA), Autismo y Síndromes relacionados.
Desde la definición de estos trastornos podemos evidenciar la gran alteración en el marco social, comunicacional y de reciprocidad emocional, como también sus características de torpeza motora y alteraciones en la integración sensorial, que tienen estos niños con el medio, en el cual se desarrollan. Y como educadores, somos conocedores que ante todo, debemos establecer un vínculo con la persona con la que vamos a trabajar, y en estos casos, allí radica nuestro gran desafío. Por esta razón, el Modelo de Enseñanza de Natación del Programa VaLor Motriz, para niños con TGD/CEA, Autismo y Síndromes relacionados, los ayudará a enfocarse en las claves para vincularse con sus alumnos, y así ayudarlos a desenvolverse en el medio acuático, relacionarse y conectarse socialmente con otros. La modalidad es teórico/práctica, veremos desde el área psicomotora al alumno como ser integral y compartiremos las características de los jalones motores característicos y el pool de ejercicios de estimulación para el trabajo de los mismos.
Dirigido a:
Profesores de Educación Física, Psicomotricistas, Estimuladores Tempranos; Acompañantes Terapéuticos, Terapistas Ocupacionales y Estudiantes avanzados de dichas carreras.
PROGRAMA
Haz click en cada módulo para obtener más información
- Características físico-emocionales en el Autismo y TEA/CEA.
- “Praxias y destrezas motoras en niños con CEA, como aprenden y la importancia de los PLP en las habilidades Neurocognitivas”
- MODELO DE INTERVENCION EN EL MEDIO ACUATICO para niños con TEA, Autismo y Síndromes relacionados. “PROGRAMA VaLorMotriz”.
- “Patrones de movimiento en la adaptación equilibratoria de los niños con TEA en el medio acuático. “Progresiones y material audio-visual”.
- Evaluación observacional dentro del natatorio, “Comprender la importancia del desarrollo social de los niños con TGD y Autismo”.
- “Progresiones y training motor para regular la acción motora en niños con TGD y autismo”.
- “Grilla de evaluación psicomotriz de niños con CEA en el medio acuático”.
- “Psicomotricidad definición / breve historia”
- Diferencia entre Organismo, Cuerpo y Corporeidad, su implicancia en el medio acuático.
- Perfil y Rol del instructor en el abordaje del niño con Tea/Cea en el medio acuático.
- “Integración sensorial y Trastornos psicomotores”
- Programa de ejercicios para favorecer la integración sensorial y permitir el planeamiento motor en niños con TGD y Autismo. (material visual).
- “Juego corporal y función Tónica”.
- Encuadre de las etapas que conforman la sesión de intervención acuática.
- Práctica observacional de niños con TEA en el medio acuático. Llenado de grilla de evaluación por los participantes.
- Práctico en el natatorio de los participantes. Vivencia del Programa de Ejercicios de Integración Sensorial. (propioceptivos, vestibulares y circuito de praxias motoras).
- Maniobras de autoregulación y regulación externa, como herramientas de equilibrio psicoemocional.
- Pull de ejercicios de estimulación de MMSS y MMII, para la corrección de los patrones de acción en niños con Cea.

Dictado por:
Valeria Jelencovich
-
Profesora Nacional de Nivel Inicial.
-
Profesora Nacional de Natación. Especializada en Natación para bebés, discapacitados, Tercera edad y embarazadas.
-
Lic. En Psicomotricidad, Universidad de Morón.
-
Terapista en Estimulación Temprana y “Diplomatura en Estimulacion Temprana”. Univer. Isalud.
-
Terapista en Estimulación Temprana y “Diplomatura en Estimulacion Temprana”. Univer. Isalud.
-
Postgrado “Trastornos de Aprendizaje, Enfoque Neuropsicológico con aporte de las Neurociencias”.
-
Dictado por el Hospital Italiano.
-
Directora de Valor Motriz; “Escuela de Natación Adaptada y Terapia Acuática”.
Lorena Jalil
-
Profesora de educación física, especializada en Natación para Bebes, Discapacitados, Tercera Edad y Embarazadas. Entrenadora Nacional de Natación.
-
Licenciada kinesióloga Fisiatra.
-
Post grado- “Kinesiología y Fisiatría intensivista”, facultad de medicina de la universidad nacional de buenos aires - colegio de kinesiólogos de la provincia de buenos aires
-
Postgrado - “Trastornos de Aprendizaje, Enfoque Neuropsicológico con aporte de las Neurociencias”. Dictado por el Hospital Italiano.
-
Vice presidenta de la AAH, “Asociación Argentina de Hidroterapia”.
-
Directora de Valor Motriz; “Escuela de Natación Adaptada y Terapia Acuática”.
Fecha de inicio:
14 de Octubre
de 14 a 19 hs
15 de Octubre
de 8:30 a 18:00 hs
LUGAR:
Club Racing Villa del Parque
Nógoya 3051 Buenos Aires, CABA
Informe e inscripción:
Organiza:

