
PRESENCIAL
Natación para Bebés
Clínica de formación teórico - práctica con bebés y niños de 0 a 3 años
Estructura y dinámicas de clase con foco en el adulto acompañante.
CAPACITACIÓN
Una clase de natación bien orientada puede cambiar la calidad de vida y la realidad cotidiana de muchas familias y es la semilla para la continuidad de las actividades acuáticas en la vida familiar. Este efecto multiplicador nace principalmente de la cualidad del FACILITADOR.

Entender cómo aprenden los bebés y niños es la base para planificar el proceso de aprendizaje fundamental de la Natación para Bebés: el del Adulto familiar. ¿Sabemos entender, acompañar y enriquecer ambos procesos?
La propuesta está dirigida a:
Estudiantes, docentes y profesionales de disciplinas relacionadas con la infancia que deseen conocer o profundizar sobre el agua como medio y herramienta vincular. Abarca contenidos de interés tanto en pedagogía como en terapéutica. No requiere ninguna experiencia previa específica pero el enfoque plantea novedades que lo hacen de interés también para profesionales y docentes con experiencia.
PROGRAMA
Haz click en cada módulo para obtener más información
MÓDULO 1
Contenido:
Zonas profundas y playas – Temperaturas – Horarios – Edades – Materiales – Experiencia del facilitador.
MÓDULO 2
Contenido:
Equilibrio – Tono – Respiración – Movimiento – Contacto corporal en medio acuático
MÓDULO 3
Contenido:
Facilitación de grupos nuevos – Integración de familias nuevas al grupo – Corporalidad y uso de la voz – Cualidad de vinculación del Facilitador y oportunidad de sus intervenciones.

Modalidad del curso
Módulos teórico con observaciones de clases prácticas en pileta con bebés +
Cierre de Aula Taller teórica para ejercicios de planificación.
Los participantes que sean padres o madres de bebés o niños pequeños son especialmente invitados a participar con ellos de los prácticos, pero deben prever un adulto acompañante para sus hijos durante las horas de teórico. En el salón de clase solo pueden permanecer con su madre los bebés lactantes.

Dictado por:
Magdalena Sanz
-
Licenciada en Psicología por la Universidad de Buenos Aires, especializada en Salud emocional en la Crianza, Aprendizaje y Actividades acuáticas. Terapeuta corporal y acuática.
-
Investigadora pedagógica, escritora, formadora y disertante nacional e internacional sobre Actividades acuáticas para gestantes, bebés y niños (Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, España, Brasil y Portugal).
-
Creadora, terapeuta y docente de El Camino del Agua®, propuesta acuática pedagógico-terapéutica en la que se ofrecen actividades acuáticas para Gestantes (mujeres y parejas) bebés y niños de 0 a 7 años.
-
Miembro fundador de Red NADI – Natación Aplicada al Desarrollo Integral, de Argentina, de la que es además orientadora pedagógica y formadora docente del área de Natación para Bebés y Niños Pequeños.
-
Miembro e instructora de AIDEA – Asociación Iberoamericana de Educación Acuática Especial e Hidroterapia y autora en su Revista de Investigación en Actividades Acuáticas.
-
Co-autora de los libros Tu Hijo y el Agua, Ediciones B, Buenos Aires 2006 y El Agua en la Infancia, Ediciones Urano, Buenos Aires, 2015. Desarrolladora de material audiovisual y cursos online de formación docente.
-
Impulsora y colaboradora del Hogar Amaranta de Buenos Aires, Argentina, casa de cuidados Pikler-Waldorf para bebés y niños judicializados y en situación de vulnerabilidad social. Creadora y coordinadora de la Red Terapéutica de atención a cuidadores y de la Red Amor en Alimento para la calidad y soberanía alimentaria del Hogar.